Tecnología contra el Dengue
La conclusión de este artículo es que el reciclado de cubiertas podría convertirse en una cadena productiva, la cual podría integrarse por la logística, obtención de la viruta, conversiones, comercialización e intalación.
Estamos observando la intervención de las instituciones del estado Paraguayo para mitigar la epidemia de Dengue que se ha desatado en nuestro país, en nuestros vecinos y en América Central.
Hoy, 20 de Febrero, se ha anunciado en las noticias que las autoridades pasarán a recoger todas las cubiertas usadas de automóviles, camiones o tractores que se encuentren.
Si bien parece una medida acertada para eliminar los criaderos de mosquitos, queda como interrogante cual será la disposición final de estas cubiertas, por lo cual nos permitimos presentar en este artículo algunas sugerencias de que se puede hacer con las mismas como parte de una solución integral.
Actualmente la viruta de goma de las cubiertas se utilizan en diversas áreas de la industria:
- Aplicaciones en suelo: Se utiliza para la cobertura de caminos y como sustituto de la arena o piedras pequeñas en superficies que deben soportar impactos de mediana magnitud. Artículos relacionados (en inglés): caminos, suelos. Videos relacionados (en inglés): Asociación para el asfalto de goma
- Producción de combustible alternativo: Orientado a industrias.
- Las cubiertas producen la misma cantidad de calor que el aceite y 25% más que el carbón.
- El residuo de la combustión puede contener menos metales pesados que algunos carbones minerales.
- Estudios en Estados Unidos refieren que la emisión de NOx es menor en comparación a algunos carbones minerales sulfurosos. Ver artículo
Es importante recordar que este tipo de epidemias es causada por la eliminación del habitat natural del agente transmisor y por la costumbre cultural de almacenar en forma inadecuada trastos en desuso, especialmente en las zonas urbanas.
Las autoridades que se encuentran coordinando las actividades de lucha contra esta epidemia, deberían presentar como resultado un mapa en donde se puedan visualizar las zonas en donde se encontraron las cubiertas para que los municipios involucrados puedan desarrollar algún tipo de solución de largo plazo que produzca un desarrollo económico en sus ciudades mediante la aplicación de tecnología y el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad.
Comentarios